Gabriela Mistral Él pasó con otra; yo le vi pasar. Siempre dulce el viento y el camino en paz. ¡Y estos ojos míseros le vieron pasar! Él va amando a otra por la tierra en flor. Ha abierto el espino; pasa una canción. ¡Y él … Continúa leyendo Balada

Gabriela Mistral Él pasó con otra; yo le vi pasar. Siempre dulce el viento y el camino en paz. ¡Y estos ojos míseros le vieron pasar! Él va amando a otra por la tierra en flor. Ha abierto el espino; pasa una canción. ¡Y él … Continúa leyendo Balada
¡Hola…! Gracias por regresar a este barcillo de mala muerte… ¡Je, je…! En el post anterior —si no me han fallado las neuronas— te comentaba acerca de la inspiración y todos los mitos que encierra. ¡Que no es una utopía! ¡Vamos, que si hay algo … Continúa leyendo Ideas, ideas… ¿De dónde saco las ideas?
Federico García Lorca La luna pudo detenerse al fin por la curva blanquísima de los caballos. Un rayo de luz violenta que se escapaba de la herida proyectó en el cielo el instante de la circuncisión de un niño muerto. La sangre bajaba por … Continúa leyendo CRUCIFIXION
Si revisamos la historia desde la antigua Grecia hasta hoy, veremos las más impresionantes experiencias de aquellos que dicen ser visitados por las Diosas, Sílfides, Musas... y un largo etcétera. Cada quién tendrá su cuento extra sensorial con estos entes de divinidad y gracia, que … Continúa leyendo El numen, inspiración o voz divina… Al final da lo mismo, necesitas trabajar
“Si la poesía no nace espontáneamente como la hoja de un árbol, es mejor que no nazca de ningún modo.” John Keats (1795-1821) Siempre se ha hablado de la gran técnica y maestría de los poetas, de la grandiosa habilidad de llevar el lenguaje … Continúa leyendo ¿A qué llamo poética imperfecta?