Son muchos los enfoques que pueden tenerse sobre el arte de la poesía. Uno en particular la eleva al grado más superlativo del lenguaje. Así que se puede decir que los grandes protagonistas dentro de la poesía son los elementos fundamentales de la lengua. La … Continúa leyendo ¿Los signos de puntuación y la gramática no importan?
Categoría: Opinión
Aunque sé que a nadie le interesa
Hace más de dos años que abrí el blog de poética imperfecta y sé que muchos se habrán preguntado para qué lo abrí si no publico todos los días ni siquiera una vez por mes. Y yo les contestaría que… No tengo ni la menor … Continúa leyendo Aunque sé que a nadie le interesa
Ideas, ideas… ¿De dónde saco las ideas?
¡Hola…! Gracias por regresar a este barcillo de mala muerte… ¡Je, je…! En el post anterior —si no me han fallado las neuronas— te comentaba acerca de la inspiración y todos los mitos que encierra. ¡Que no es una utopía! ¡Vamos, que si hay algo … Continúa leyendo Ideas, ideas… ¿De dónde saco las ideas?
El numen, inspiración o voz divina… Al final da lo mismo, necesitas trabajar
Si revisamos la historia desde la antigua Grecia hasta hoy, veremos las más impresionantes experiencias de aquellos que dicen ser visitados por las Diosas, Sílfides, Musas... y un largo etcétera. Cada quién tendrá su cuento extra sensorial con estos entes de divinidad y gracia, que … Continúa leyendo El numen, inspiración o voz divina… Al final da lo mismo, necesitas trabajar

¿A qué llamo poética imperfecta?
“Si la poesía no nace espontáneamente como la hoja de un árbol, es mejor que no nazca de ningún modo.” John Keats (1795-1821) Siempre se ha hablado de la gran técnica y maestría de los poetas, de la grandiosa habilidad de llevar el lenguaje … Continúa leyendo ¿A qué llamo poética imperfecta?